MENÚ ESCOLAR     ·       DOCUMENTACIÓN     ·       975.222.459   648.576.878

INSTALACIONES

DESCUBRE LAS INSTALACIONES DE NUESTRO CENTRO

La Escuela Hogar, se encuentra en un edificio construido en 1987 y consta de planta baja para los servicios centrales y dos plantas para el alojamiento del alumnado (habitaciones, servicios/aseos y salas de estudio fundamentalmente).

Con el paso de los años muchas de las dependencias de la Escuela se han ido modernizando, bien por necesidades propias del paso del tiempo como por las derivadas de nuevas normativas como las relacionadas con la Seguridad alimentaria y la Seguridad en puestos de trabajo.

ALGUNAS DE NUESTRAS INSTALACIONES SON:

  • 2 ESTUDIOS- PLANTA 1º Alumnos.
  • 2 ESTUDIOS- PLANTA 2º Alumnas
  • SALA DE USOS MÚLTIPLES Tiempo libre, sala de TV.
  • SALA DE JUEGOS Juegos, Actividades lúdicas
  • AULAS DE INFORMÁTICA: Informática alumnos
  • BIBLIOTECA Consulta alumnos
  • SALA DE CONSULTA Trabajo de los alumnos
  • PATIO EXTERIOR
  • SALA DE JUEGOS Juegos, Actividades lúdicas
  • 12 HABITACIONES ALUMNADO ESCUELA HOGAR (5 pax. por habitación)
  • 4 HABITACIONES PROFESORADO
  • 6 HABITACIONES OTROS ALUMNOS (10 pax. por habitación)
  • SERVICIOS COMPARTIDOS
  • DESPACHO DIRECCIÓN
  • SALA DE PROFESORES
  • CONSERJERIA
  • COMEDOR Escuela Hogar y C.E.I.P. “Fuente del Rey”
  • COCINA
  • DESPENSAS
  • ALMACEN DE MATERIAL: material, víveres
  • ALMACEN DE LIMPIEZA Lavadero
  • ASEOS PROFESORADO: Planta baja, dormitorios.
  • ASEOS ALUMNADO: Planta baja, Planta 1ª y Planta 2ª.

SEGURIDAD Y VIGILANCIA, PLAN DE EVACUACIÓN

La Escuela Hogar posee un plan de evacuación que se encuentra junto con el resto de toda la documentación del centro; para su eficacia tenemos colocados en distintos lugares de la E. H. carteles informativos de las salidas de Emergencia, así como diferentes extintores repartidos por las plantas, una manguera en la primera planta y otra en la segunda, de acuerdo a la legislación vigente.

Una vez al año se realiza un simulacro de incendio preceptivo para el conocimiento por parte de los alumnos del plan de evacuación; así como de toda la comunidad educativa.

Además se recuerda año a año las funciones a realizar por cada uno, en caso de ser necesario, las cuales están referidas en el documento de dicho plan.

Las instalaciones se renuevan y mejoran en seguridad, como la eliminación de barreras arquitectónicas, sistemas de alarma, etc... Por ejemplo, algunas de las últimas actuaciones en este sentido han sido:

  • Sistema de alarma en calefacción y cocina (antiincendios)
  • Apertura de puertas "antipánico"
  • Eliminación de barreras arquitectónicas en acceso principal y del patio
  • Cámara refrigeradora en planta principal junto a la cocina en sustitución de otra en el sótano
  • Sustitución de cristales por metacrilato y/o cristales de seguridad

Se ha implantado otros dos sistemas novedosos para la seguridad y el control presencial y de acceso a las habitaciones

FOTOGRAFÍAS

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Muchas son las mejorar realizadas para obtener una excelente puntuación en el análisis recientemente realizado por técnicos contratados por la Junta de Castilla y León.

 Sustitución de ventanas (rotura puente térmico).

 Sustitución de gasóleo por red de calor de REBI.

 Bajada de techos (falso techo).

 Instalación de termostatos controlados remótamente.

 Sustitución periódica de bombillas por lámaparas LED.

 Instalación de dispositivos detectores de presencia.

 Instalación de relojes para control de iluminación.

NUESTRO CENTRO

Se trata de una Residencia que acoge principalmente a alumnado de localidades de Soria en las que no pueden realizar los estudios deseados al no existir oferta educativa en ellas.

              

DE NUESTRO ÁLBUM...